LA MARSELLESA
Marchemos, hijos de la patria,
Que ha llegado el día de la gloria
El sangriento estandarte de la tiranía
Está ya levantado contra nosotros (bis)
¿No oís bramar por las campiñas A esos feroces soldados?
Pues vienen a degollar
A nuestros hijos y a nuestras esposas
¡A las armas, ciudadanos!
¡Formad vuestros batallones!
Marchemos, marchemos,
Que una sangre impura
Empape nuestros surcos.
¿Qué pretende esa horda de esclavos,
De traidores, de reyes conjurados?
¿Para quién son esas innobles trabas y esas cadenas
Tiempo ha preparadas? (bis)
¡Para nosotros, franceses!
Oh, qué ultraje! (bis)
¡Qué arrebato nos debe excitar!
Es a nosotros a quienes pretenden sumir
De nuevo en la antigua esclavitud
¡Y qué! Sufriremos que esas tropas extranjeras
Dicten la ley en nuestros hogares,
Y que esas falanges mercenarias
Venzan a nuestros valientes guerreros? (bis)
¡Gran Dios! Encadenadas nuestras manos,
Tendríamos que doblegar las frentes bajo el yugo!
Los dueños de nuestro destino
No serían más que unos viles déspotas.
¡Temblad! tiranos, y también vosotros, pérfidos,
Oprobio de todos los partidos!
¡Temblad! Vuestros parricidas proyectos
Van al fin a recibir su castigo. (bis)
Todos son soldados para combatiros.
Si perecen nuestros héroes.
Francia produce otros nuevos
Dispuestos a aniquilaros.
¡Franceses, como magnánimos guerreros
Sufrid o rechazad los golpes!
Perdonad estas pobres víctimas
Que contra su voluntad se arman contra nosotros.
Pero esos déspotas sanguinarios,
Pero esos cómplices de Bouillé,
Todos esos tigres que, sin piedad,
Desgarran el corazón de su madre ...
Nosotros entramos en el camino
Cuando ya no existan nuestros mayores;
Allí encontraremos sus cenizas
Y la huella de sus virtudes. (bis)
No estaremos tan celosos de seguirles
Como de participar de su tumba ;
¡Tendremos el sublime orgullo
De vengarles o de seguirles!
¡Amor sagrado de la patria,
Conduce y sostén nuestros brazos vengadores!
¡Libertad, libertad querida,
Pelea con tus defensores (bis)
¡Que la victoria acuda bajo tus banderas
Al oír tus varoniles acentos!
¡Que tus enemigos moribundos
Vean tu triunfo y nuestra gloria!
Blog de refuerzo de la clase de 1º de Bachillerato del Colegio Internacional Sek de Guayaquil
martes, 28 de junio de 2011
¿A quién pertenece este himno? ¿Cuándo se compuso?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Himno de Francia desde el 14 de Julio de 1795 y fue escrito por Rouget de Lisle en 1992.
ResponderEliminarDomenica Barona
Es el himno de Francia que se usa desde Julio,14 de 1795 y fue compuesto por Rouget de Lisle en 1792.
ResponderEliminarShakyra Cabrera
Paula Camacho
ResponderEliminarHimno Nacional de Francia desde el 14 de julio de 1795 y fue escrito por Rouget de Lisle en 1792
La Marsellesa es el himno nacional de Francia, oficialmente desde el 14 de julio de 1795. Fue escrito en 1792 por Rouget de Lisle.
ResponderEliminarHimno Nacional de Francia desde el 14 de julio de 1795 fue escrito por Rouget de lisle
ResponderEliminarHimno Nacional de Francia desde el 14 de julio de 1795 y fue escrito por Rouget de Lisle en 1792.-Emilio Rocha
ResponderEliminarHimno de Francia desde el 14 de Julio de 1795, escrito por Rouget de Lisle en 1792.
ResponderEliminarDoménica Maridueña
Es el himno de Francia
ResponderEliminarse usa desde Julio-14-1795 fue compuesto por Rouget de Lisle en 1792.
Mapii Vergara R.