"Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación".
El art. 11 numeral 2 de la Constitución Política de la Republica del Ecuador. entro en vigencia en el 2008,la redacto la ASAMBLEA CONSTITUYENTE en Montecristi, este articulo habla sobre la igualdad de derechos a la no discriminacion de los seres humanos porque ante la ley todos somos iguales ,por este motivo estoy de acuerdo con este articulo. STALIN ALVAREZ GARCIA
ResponderEliminarLa Constitución de la República del Ecuador en su Título II Derechos, Capítulo primero, Artículo 11, numeral 2 expresa:
ResponderEliminarTodas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación.
Además en el Título VI, Capítulo sexto, Sección tercera, Art. 331 la Constitución "prohíbe toda forma de discriminación, acoso o acto de violencia de cualquier índole, sea directa o indirecta, que afecte a las mujeres en el trabajo."
Constitucion del Ecuador
Gabriela Valdivieso
Podemos encontrarlo en La Constitución de la República del Ecuador en su Título II Derechos, Capítulo primero, Artículo 11, numeral 2.
ResponderEliminarAdemás en el Título VI, Capítulo sexto, Sección tercera, Art. 331 la Constitución "prohíbe toda forma de discriminación, acoso o acto de violencia de cualquier índole, sea directa o indirecta, que afecte a las mujeres en el trabajo." - Domenica Maridueña
Este texto forma parte de La Constitución de la República del Ecuador en Derechos, Capítulo primero, Artículo 11, numeral dos este indica:
ResponderEliminarTodas las personas son iguales y gozaran de los mismos derechos, deberes y oportunidades.
Esa constitución entro en vigencia en el 2008 y si estoy de acuerdo con este texto ya que, todos somos iguales y debemos de tener los mismos derechos y prioridades, no tenemos que ser discriminados por nuestras razas, ni religiones, ni por algún motivo o circunstancia.
Paula Camacho
ResponderEliminarEl texto forma parte de La Constitución de la República del Ecuador, se publicó en el año 2008. El texto fue redactado por la Asamblea Constituyente. Si estoy de acuerdo con el texto ya que nadie en el mundo debe ser descriminado.
La Constitución de la República del Ecuador en su Título II Derechos, Capítulo primero, Artículo 11, numeral 2.
ResponderEliminarAdemás en el Título VI, Capítulo sexto, Sección tercera, Art. 331 la Constitución "prohíbe toda forma de discriminación, acoso o acto de violencia de cualquier índole, sea directa o indirecta, que afecte a las mujeres en el trabajo." si estoy de acuerdo con el texto ya que nadie debe ser discriminado por alguna causa..-Emilio Rocha
Este Articulo pertenece a la República del Ecuador en su Título II Derechos, Capítulo primero, Artículo 11, numeral 2.
ResponderEliminarAdemás en el Título VI, Capítulo sexto, Sección tercera, Art. 331 la Constitución "prohíbe toda forma de discriminación, acoso o acto de violencia de cualquier índole, sea directa o indirecta, que afecte a las mujeres en el trabajo." de esta manera la mujer ya no puede ser abusada como lo estaban haciendo.
Mapii Vergara R.