Blog de refuerzo de la clase de 1º de Bachillerato del Colegio Internacional Sek de Guayaquil
sábado, 10 de diciembre de 2011
viernes, 2 de diciembre de 2011
Pintores
¿Quién pintó este cuadro? ¿Qué representa? ¿A qué época pertenece? ¿Cómo sabemos de qué estilo es? ¿Cuáles son las características principales de esos pintores?
martes, 22 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
jueves, 13 de octubre de 2011
jueves, 22 de septiembre de 2011
jueves, 15 de septiembre de 2011
viernes, 9 de septiembre de 2011
jueves, 1 de septiembre de 2011
viernes, 29 de julio de 2011
jueves, 21 de julio de 2011
miércoles, 13 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
¿Cuál es esta ciudad? ¿Quién nació aquí?
martes, 28 de junio de 2011
¿A quién pertenece este himno? ¿Cuándo se compuso?
LA MARSELLESA
Marchemos, hijos de la patria,
Que ha llegado el día de la gloria
El sangriento estandarte de la tiranía
Está ya levantado contra nosotros (bis)
¿No oís bramar por las campiñas A esos feroces soldados?
Pues vienen a degollar
A nuestros hijos y a nuestras esposas
¡A las armas, ciudadanos!
¡Formad vuestros batallones!
Marchemos, marchemos,
Que una sangre impura
Empape nuestros surcos.
¿Qué pretende esa horda de esclavos,
De traidores, de reyes conjurados?
¿Para quién son esas innobles trabas y esas cadenas
Tiempo ha preparadas? (bis)
¡Para nosotros, franceses!
Oh, qué ultraje! (bis)
¡Qué arrebato nos debe excitar!
Es a nosotros a quienes pretenden sumir
De nuevo en la antigua esclavitud
¡Y qué! Sufriremos que esas tropas extranjeras
Dicten la ley en nuestros hogares,
Y que esas falanges mercenarias
Venzan a nuestros valientes guerreros? (bis)
¡Gran Dios! Encadenadas nuestras manos,
Tendríamos que doblegar las frentes bajo el yugo!
Los dueños de nuestro destino
No serían más que unos viles déspotas.
¡Temblad! tiranos, y también vosotros, pérfidos,
Oprobio de todos los partidos!
¡Temblad! Vuestros parricidas proyectos
Van al fin a recibir su castigo. (bis)
Todos son soldados para combatiros.
Si perecen nuestros héroes.
Francia produce otros nuevos
Dispuestos a aniquilaros.
¡Franceses, como magnánimos guerreros
Sufrid o rechazad los golpes!
Perdonad estas pobres víctimas
Que contra su voluntad se arman contra nosotros.
Pero esos déspotas sanguinarios,
Pero esos cómplices de Bouillé,
Todos esos tigres que, sin piedad,
Desgarran el corazón de su madre ...
Nosotros entramos en el camino
Cuando ya no existan nuestros mayores;
Allí encontraremos sus cenizas
Y la huella de sus virtudes. (bis)
No estaremos tan celosos de seguirles
Como de participar de su tumba ;
¡Tendremos el sublime orgullo
De vengarles o de seguirles!
¡Amor sagrado de la patria,
Conduce y sostén nuestros brazos vengadores!
¡Libertad, libertad querida,
Pelea con tus defensores (bis)
¡Que la victoria acuda bajo tus banderas
Al oír tus varoniles acentos!
¡Que tus enemigos moribundos
Vean tu triunfo y nuestra gloria!
lunes, 20 de junio de 2011
¿De dónde es este texto? ¿Cuándo se publicó? ¿Quién lo redacto? ¿Estás de acuerdo con el texto?
"Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual, estado de salud, portar VIH, discapacidad, diferencia física; ni por cualquier otra distinción, personal o colectiva, temporal o permanente, que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos. La ley sancionará toda forma de discriminación".
jueves, 9 de junio de 2011
¿Quiénes son estos personajes?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)